En esta sesión grabada desde España compartimos con Carlos Mejuto, un Teso que nos ha acompañado desde el comienzo y nos cuenta de su red con más de 80 mil puntos de acceso de Aruba y alrededor de 2,000 puntos de acceso de Extreme Networks, más de 7,500 controladoras, más de 7,000 ubicaciones en alrededor de 90 países. Le damos la bienvenida al Teso Carlos Pena quien es la mano derecha [y la izquierda] de Carlos Mejuto y juntos mantienen la operación de esta gigantesca red. Daniel Ortiz presenta un tema acerca de APs ubicados en un auditorio abajo de las sillas con posibles reflexiones en el techo.
Sesión donde Lucas de República Dominicana habla de un proyecto donde ubican APs en el Aeropuerto para que los pilotos actualicen sus tabletas. Alex de España comparte acerca de un proyecto donde en siete ciudades de Europa ubicarán sensores Lora para humedad, temperatura, CO2 en ciertas áreas para monitorear y profesionales comparten de Acrylic y Ekahau.
Ulises de México dirigió una de las sesiones más interesantes donde David de Venezuela y David de España contribuyeron a un tema que se escucha por todos lados y de todos los fabricantes: APIs. Nos mostró como acceder switches, controladores, ClearPass y Aruba Central. Al final tuvimos una charla interesante acerca del síndrome de impostor. Causado o disparado quizás por las mentes brillantes de estos tres señores? Ahí les dejo para que se entretengan.
Notas del chat: 01:02:53 David Garcia: Quien use Meraki, tiene fácil probar sus API https://documenter.getpostman.com/view/7928889/SVmsVg6K#62cf2a0e-e0c4-40e9-9b33-a39f07567760 01:14:52 mms: Es dificil de interpretar al inicio, por si sirve como, estas tareas se puede automatizar desde alguna plataforma que reciba información dinámica como Clearpass. Ejemplo: Desde Clearpass se puede utilizar Endpoint Context Servers para enviar diferentes métodos con diferentes formatos de información (json, javascript, etc) 01:16:08 mms: Un ejemplo sería como, si ingresa una autenticación de “ferney” para una controller que está ubicada en “méxico” entonces se puede enviar un correo por medio de Clearpass hacia algún correo por medio de SMTP 01:55:37 Ulises Cazares: Voy a estar posteando los pasos de cómo entrar con cada equipo con imágenes en mi blog en los próximos días https://wifi-networking-and-more.blogspot.com/ 02:01:47 Sergio Acuña: hasta mikrotik en la nueva V7 implemento rest api
Luis Jimenez de España nos muestra su Engenius ECW336 con radio de 6GHz y su interface de la nube la cual no tiene costo y es bien completa. Hablamos de los desafíos que tendremos con Wi-Fi 6E y por último, Ulises Cázares de México nos comparte acerca de un parlante de Sonos pegado a su red de Aruba instant y muestra que usa mDNS y DNLA.
Sesión donde se discuten algunas novedades y curiosidades de Wi-Fi 6e y Wi-Fi 7, extensiones propietarias de los vendor con modulaciones por encima del standard, experiencias probando la herramienta MacOf de Kali linux para realizar un ataque de mac flooding desde un cliente conectado a un AP Cisco en FlexConnect. Compartimos experiencias con escenarios donde usamos el mismo SSID para 2GHz y 5GHz o distintos SSIDs, anécdotas con la disponibilidad de clientes con soporte para la banda de 5GHz en distintos escenarios y consulta sobre vendor Wi-Fi de España “GalGus”.
En esta sesión, Roberto Cervero desde Zaragoza España nos comparte unos estudios de campo donde se realizaron surveys activos con throughput y hablamos de la importancia de entender el análisis de los datos para poder explicar al cliente el porqué estos resultados no deben ser motivos para alarmarse o juzgar negativamente la red de Wi-Fi.
En esta sesión hablamos de una carpeta oculta en Windows donde Ekahau guarda copias de seguridad de archivos y compartimos la experiencia del Teso Suikam Kwok de Puerto Rico donde perdió un archivo y el equipo de soporte de Ekahau se lo ayudó a recuperar. Explicamos también cómo configurar un AP-635 de Aruba, cómo hacer que pueda anunciar SSIDs en 6GHz solamente y Adrián Granados nos enseñó cómo visualizar SSIDs no anunciados en 6GHz con su poderosa herramienta WiFi Explorer Pro 3.
Notas del chat e información adicional: 00:22:40 Miguel Buitrago: https://www.wi-fi.org/countries-enabling-wi-fi-6e 00:30:08 Victor Mendoza: Con el SSDI Setmeup yo lo configuro 00:31:05 Victor Mendoza: Y lo configuro autonomo 01:19:28 Luis Gimenez ( Spain ) : https://www.engeniusnetworks.eu/es/products/wireless/indoor-access-points/ecw336/ 01:22:08 Luis Gimenez ( Spain ) : https://www.youtube.com/watch?v=IDIHCee2DFo&t=23s 01:28:11 JC Luna: Level 0— no ANI adaptation. l Level 1— Noise immunity only. This level enables power-based packet detection by controlling the amount of power increase that makes a radio aware that it has received a packet. l Level 2— Noise and spur immunity. This level also controls the detection of OFDM packets, and is the default setting for the Noise Immunity feature. l Level 3— Level 2 settings and weak OFDM immunity. This level minimizes false detects on the radio due to interference, but may also reduce radio sensitivity. This level is recommended for environments with a high-level of interference related to 2.4 GHz appliances such as cordless phones. l Level 4— Level 3 settings, and FIR immunity. At this level, the AP adjusts its sensitivity to in-band power, which can improve performance in environments with high and constant levels of noise interference. l Level 5— The AP completely disables PHY error reporting, improving performance by eliminating the time the IAP would spend on PHY processing.
Lista de algunos comandos: (Instant AP) # show ap allowed-channels (Instant AP) # show ap regulatory (Instant AP) # show ap bss-table (Instant AP) # show interface (Instant AP) # show user (Instant AP) # show running-config (Instant AP) # show ip interface brief
Asegúrate que WPA3 se configure en el SSID para 6GHz, de lo contrario el SSID no se anunciará en 6GHz y la luz [LED] no se encenderá. WPA3 es obligatorio en 6GHz.
En esta corta sesión hablamos de WLPC en CDMX en noviembre 2022 y empezamos a configurar un AP de Aruba, el AP-635 con Wi-Fi 6E el cual es de 802.11ax con radios de 2.4, 5 & 6GHz. En la siguiente sesión mostraremos el resto del proceso.
Hablamos de Ekahau AI Pro y la ruptura de compatibilidad de archivos creados en Ekahau Pro 10.X, al abrirse en Ekahau Survey App de iOS, solamente funcionarán en Ekahau AI [v11] y no se pueden a volver a abrir en Ekahau Pro [v10], hablamos de WLPC en la ciudad de México del 12 al 16 de Noviembre [tres días de clase [12, 13 y 14] para los que elijan tomar una clase] y dos días de conferencia [15 y 16]. Ulises y Fernando nos complementaron la sesión en certificados y nos muestran como convertirlos de diferentes formatos a otros y por último, Adrián Granados nos visita para hablar de dispositivos similares al WLANPi o Raspberry Pi para crear y distribuir en la conferencia WLPC en México.
Notas del chat: 01:49:25 Fernando Carranza: https://aboutssl.org/ssl-tools/ssl-converter.php 01:58:28 Adrian: rpilocator.com
Ulises Cázares y Fernando Carranza de México nos llevan al complicado mundo de los Certificados. Una sesión para ver, pausar, procesar, retroceder, ver de nuevo, tomar notas, retroceder, ver de nuevo y aprender de los mejores a nivel mundial. Nos enseñan a crear certificados y llaves en Linux, exportarlos, importarlos en ClearPass y mucho más.
Notas del chat: 00:52:46 JC Luna: https://www.litepoint.com/blog/wi-fi-6e-standard-and-channels/ 00:56:09 JC Luna: El estándar IEEE que corresponde a Wi-Fi 6 & Wi-Fi 6E es IEEE 802.11ax 01:09:41 Jose A. Alcalá: Lets encrypt me parece que permite hacer pruebas sin tener que pagar el certificado. No se si habéis trabajado con ellos 01:12:00 Fernando Carranza: No nos ha tocado. Pero pruebas se pueden hacer con Root CA privado. 01:12:46 Fernando Carranza: Los certificados publicos te lo pueden compartir en cualquier formato pero con OpenSSL lo puedes convertir a la extension mas conveniente. 01:33:19 Fernando Carranza: Liga de conversion de certs usando OpenSSL: 01:33:21 Fernando Carranza: https://stackoverflow.com/questions/13732826/convert-pem-to-crt-and-key 01:34:59 Ulises Cazares: https://stackoverflow.com/questions/13732826/convert-pem-to-crt-and-key