Author: Ferney Muñoz

144a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC Medellín, Obsequios, Precios, Boot Camps y Deep Dives

144a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC Medellín, Obsequios, Precios, Boot Camps y Deep Dives

Con WLPC Medellín a menos de dos meses, damos más detalles de ubicación: [ Ruta N Medellín https://www.rutanmedellin.org ] Algunos nos hospedaremos en Beminimal Medellín https://beminimal.co ya que queda a 10 minutos de Ruta N y nos han dado precios con descuento. Si vas a asistir déjanos saber y te pondremos en contacto.

Ya puedes inscribirte para asistir a WLPC Medellín en: https://airtable.com/shroLKmcxFRHKrz9H Hazlo pronto para reservar tu cupo y poderte reservar los equipos que llevarás a casa. El inventario es limitado y una vez agotado no tendremos más disponibles.

El costo para asistir a la conferencia el 1 y 2 de Agosto es de $900 USD donde se incluye acceso a todas las presentaciones, coffee breaks, almuerzo y una clase profunda [deep dive] de IoT con José Hernández de España, Hacking Redes Wi-Fi con Eliot Egger de México, o Solucionando Problemas en 6 GHz con Adrián Granados de Costa Rica, Diego Huertas y Ferney Muñoz de Colombia.

El costo para asistir a una clase boot camp el 29, 30 y 31 de Julio es de $2,200 USD. Este costo incluye acceso a la conferencia el 1 y 2 de Agosto como se describió en el párrafo anterior y también puedes elegir entre una clase de Certified Wireless Network Administrator [CWNA] donde aprenderás conceptos básicos y avanzados acerca de las redes Wi-Fi que tanto nos apasionan y recibirás preparación para tomar el examen de certificación con Jesús Bred de México o puedes elegir la clase de Internet of Things [IoT] con José Hernández de España donde aprenderás a configurar sensores en la plataforma de Ubidots en nube, bases de datos y analizadores gráficos y recibirás conocimiento de uno de los expertos que ha desplegado avanzados sistemas IoT en Europa. También mostramos algunos de los regalos que muchos de los asistentes a WLPC se llevarán a casa y hablamos de 6 GHz y algunas pruebas de campo que realicé con Diego Huertas y el WLANPi.

143a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WiFiNow Brighton UK, nOversight, WLPC Medellín

143a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WiFiNow Brighton UK, nOversight, WLPC Medellín

En vivo desde Brighton, Reino Unido les doy un paseo por la sala de exhibición durante la conferencia de WiFiNow y les presento algunos de los patrocinadores y sus productos. Uno de los más impactantes ha sido la antena de Wave que tiene los elementos de 2.4 y 5 GHz en vidrio y son básicamente invisibles. También hablé con mi amigo Ben Toner, creador de nOversight donde puedes aprender el comportamiento de iPhones y iPads al hacer roaming en la red y aprendí de mis amigos en Ruckus y Cambium. Hablamos de WLPC Medellín que será en Julio 29, 30 y 31 para clases boot camp de CWNA y IoT y la conferencia Agosto 1 y 2 www.thewlpc.com

142a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ekahau Optimizer, Meraki y RADIUS, WiFiInfoView, KeyCloak

142a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ekahau Optimizer, Meraki y RADIUS, WiFiInfoView, KeyCloak

En una interesante sesión, se ha hablado sobre la nueva funcionalidad de Optimizer en Ekahau. Jesús indica que desde Live de Ekahau no se puede visualizar el tipo de seguridad de la red (WPA2,WPA3,,). José Alcalá expone como integrar una red con Meraki contra un servidor RADIUS, pudiendo agrupar a los usuarios por la VLAN correspondiente a tu perfil. Hemos visto la herramienta de visualización de redes WI-FI para Windows WifiInfoView https://www.nirsoft.net/utils/wifi_information_view.html

David GarcÍa analiza el PCAP de una sesión anterior donde Jaime Francisco de Curazao presenta un problema y aquí se muestra con wireshark la comunicación entre el cliente y el servidor RADIUS. David pensaba que era problema de la fecha del certificado, pero le parece que el cert no está instalado en el portátil como trusted, y por eso lo rechaza:

Oscar Gaza ha comentado un problema de conexión de dispositivos Android de alumnos en una red de colegios. Rodrigo Valero ha comentado de la herramienta Keycloud para la gestión de identidades sobre diferentes plataformas: https://www.keycloak.org

Notas del Chat:
00:59:47 Rodrigo V: https://www.nirsoft.net/utils/wifi_information_view.html
01:16:47 Rodrigo V: Les recomendaría implementar acceso con un ID provider como KeyCloack
01:16:49 Rodrigo V: https://keycloakthemes.com/blog/how-to-setup-sign-in-with-google-using-keycloak
01:17:16 Rodrigo V: Lo hemos implementado con Juniper AP, con Azure, con Google y AWS y es buenisimo
01:21:04 Jose A. Alcalá: https://purple.ai/es/descripcion-del-servicio/
01:22:57 joseantonio.olmedo: Purple…cuesta un riñon la licencia por AP y no te salgas de las opciones prederminadas, que cualquier pequeña cosa que tengan que desarrollar cuesta un dineral
01:27:11 Rodrigo V: https://www.keycloak.org/
01:39:36 Oscar Garza: Microsoft Intune

141a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: Trabajo en España, Ubiquiti, NTRadPing, RADIUS, Honeypots, Ekahau

141a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: Trabajo en España, Ubiquiti, NTRadPing, RADIUS, Honeypots, Ekahau

En una sesión llena de contribuciones desde España, profesionales comparten acerca de cómo ir a trabajar a la Madre Patria y algunos pasos para lograrlo, José Alcalá pregunta de la interfaz de Ubiquiti y presenta la herramienta NTRadPing para hacer solución de problemas con RADIUS, Manuel Pérez habla de Honeypots para ayudarte a identificar intrusos en la red y por último se habla de cómo compartir archivos en Ekahau usando el Sidekick y de algunos problemas que pueden tener con la última versión de Ekahau.

Notas del Chat:
00:31:02 Ferney Muñoz: https://pjo2.github.io/tftpd64/
00:33:23 Ferney Muñoz: https://ntradping.apponic.com/
00:42:06 Ferney Muñoz: https://www.ekahau.com/features/meraki/
00:56:00 David: Lo que conocía yo es: https://www.fortinet.com/lat/products/fortideceptor
01:11:26 David: no se si se puede decir: pero hoy nos llegó un correo de Ekahau diciendo que hay un problema con la última versión y compartieron una carpeta para poder re-instalar la versión anterior

140a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Packet Pushers, Problema Auth Meraki, NPS y FortiAuthenticator

140a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Packet Pushers, Problema Auth Meraki, NPS y FortiAuthenticator

Hablamos de WLPC en Medellín www.thewlpc.com de Julio 29 al 2 de Agosto, 2023, tendremos clase boot camp y deep dive de IoT con José Hernández de España, boot camp de CWNA con Jesús Bred de México, y deep dives de Cómo Prevenir Hacking de Wi-Fi con Eliot Eggers de México, Troubleshooting Redes 6 GHz con Ferney Muñoz y Diego Huertas. Hablamos de la entrevista que don Keith R Parsons le hizo a don David Coleman acerca de Wi-Fi 7 y Jaime Francisco de Curazao presentó un problema de autenticación de Windows 10 en Meraki con Network Policy Server de Microsoft y un FortiAuthenticator.

Notas del Chat:
00:11:17 Ferney Muñoz: www.thewlpc.com
00:15:08 Miguel B: https://packetpushers.net/podcast/heavy-wireless-001-are-we-ready-for-wi-fi-7/

139a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ekahau 11.2, Grafana, InfluxDB, Bettercap, Hashcat, EMANIM

139a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ekahau 11.2, Grafana, InfluxDB, Bettercap, Hashcat, EMANIM

WLPC tomará lugar en Medellín Julio 29, 30 & 31 [boot camps], Agosto 1 & 2 [Conferencia]. Regístrate en www.thewlpc.com, Ekahau 11.2 ha salido con mejoras como Light Mode, visualización de APs en otros pisos, dibujo de paredes mejorada, y más. Darwin enseño cómo crear sistemas de monitoreo con Grafana, contenedores e InfluxDB. Victor demostró cómo capturar procesos de asociación y autenticación con Bettercap y como descifrar la clave de PSK con Hashcat y por último vimos EMANIM, una herramienta para ver ondas, atenuaciones, polarización y otras características.

138a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ventev VenVolt 2, Drones, Problemas Ekahau Sidekick2, WLANPi

138a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ventev VenVolt 2, Drones, Problemas Ekahau Sidekick2, WLANPi

WLPC Medellín del 29 de Julio al 2 de Agosto, 2023 en Ruta N. Tendremos boot camps de IoT con José Hernández desde España y Ubidots de Medellín, CWNA con Jesús Bred de México, y construir laboratorio de 6 GHz con Ferney Muñoz y Diego Huertas de Colombia. Para deep dives tendremos laboratorio de IoT con José Hernandez de España y Ubidots de Medellín, Hacking redes Wi-Fi con Eliot Eggers de México, Análisis de redes en 6 GHz con Ferney Muñoz de Colombia y Adrián Granados de Costa Rica.

Hablamos del uso de drones en instalaciones de Wi-Fi e inspecciones de tanques, techos y edificios. Usé el DJI Mavic Mini.

Hice pruebas con la batería VenVolt de Ventev y me dio 9 horas y 50 minutos de potencia para un AP de Aruba 635 con radios de 2.4/5 & 6 GHz. Ideal para un survey de APoS donde tendrás un día entero de estudio en una sola carga.

Mostré cómo crear un survey con GPS en iPhone con Ekahau Survey App y hablamos de varios problemas que se están experimentando con el Ekahau Sidekick2 con la última versión de firmware 1.0.99 y desconexiones constantes.

Por último hablamos del WLANPi NEO2 y capturas con wireshark y aprendimos de comandos para poner la interface en modo monitor y modo managed.

Notas del chat:
00:18:22 Ferney Muñoz: El modelo del drone que usé es DJI MAVIC Mini
00:27:23 David: (solo para Windows que yo sepa) pero con pinginfoview puedes hacer algo parecido, te hace un ping continuo dándote la marca horaria, y así podrías probar con una batería y con otra…. sin despertarte a las 2:00AM
00:29:38 Manuel Pérez: Para no estar esperando, y que cuando se caiga el AP genere un archivo. Luego solo consultas la fecha de creación.
#!/bin/bash
IP_ADDRESS=”10.59.2.95″
FILE_NAME=”nom_file”
while true
do
if ping -c 3 $IP_ADDRESS > /dev/null ; then
echo “Conectado a $IP_ADDRESS”
else
echo “Perdió la conexión a $IP_ADDRESS”
touch $FILE_NAME
break
fi
sleep 5
done

01:12:37 Jose A. Alcalá: workaround for classic specification (/etc/network/interfaces)
auto eth0
iface eth0 inet dhcp
hwaddress ether 12:34:56:78:9A:BC

01:12:49 Jose A. Alcalá: para solucionarlo temporalmente, pero no tuve opción devolver a saber la mac original del equipo.
01:15:14 Adrian Granados:
sudo ifconfig wlan0 down
sudo iw wlan0 set type managed
sudo ifconfig wlan0 up

01:15:40 Adrian Granados: Asi es como se cambia a modo managed
01:15:50 Adrian Granados: sudo iw wlan0 scan
01:15:57 Adrian Granados: Para escanear
01:16:53 Jose A. Alcalá: https://forum.armbian.com/topic/14525-mac-address-of-eth0-changes-on-every-boot/

137a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ruta N, Ubidots IoT, mDNS, Certificaciones Wi-Fi Alliance

137a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Ruta N, Ubidots IoT, mDNS, Certificaciones Wi-Fi Alliance

WLPC viene a Medellín Colombia del 29 de julio al 2 de agosto, del 2023. La conferencia se llevará a cabo en Ruta N [https://www.rutanmedellin.org/rutan/acerca-de-rutan] y estaremos enviando agenda preliminar en las próximas semanas. Si no te has inscrito, puedes hacerlo en www.wlanpros.com/colombia. Hablamos también de Ubidots IoT Medellín, de la presentación de Bryan Ward en Pocket Pushers acerca de mDNS, y diferentes certificaciones de la Alianza de Wi-Fi con la señora Consuelo Ortiz.

Notas del chat:
00:12:11 Felipe Rangel: https://www.medellindigital.gov.co/index.php/home/temas-de-interes/6-que-hara-el-centro-para-la-cuarta-revolucion-industrial-de-medellin
00:33:11 Afonso Barbosa: https://aaronia.com/shielding-materials/
00:39:10 Adrian Granados: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7050181198265896960?utm_source=share&utm_medium=member_desktop
00:58:13 Ferney Muñoz: https://www.youtube.com/watch?v=JQN0R5MrB50
01:12:34 Adrian Granados: Por si estan interesados hay disponibilidad de WLAN Pi M4 y R4 en http://badgerwifi.co.uk

136a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: Análisis y Capturas en 6 GHz con WLANPi NEO y NEO2

136a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: Análisis y Capturas en 6 GHz con WLANPi NEO y NEO2

Adrián Granados revivió los WLANPi NEO y NEO2 creando imágenes para éstos dos dispositivos y haciendo posible el análisis de redes en 6 GHz con WiFi Explorer Pro y permitiendo hacer capturas con múltiples tarjetas de 6 GHz usando la herramienta Airtool 2. Las tarjetas requeridas son la Comfast 951AX o la 953AX [con antenas externas]. Mostramos cómo configurar el WLANPi como sensor remoto en WiFi Explorer Pro y en Airtool. Aprendimos cómo hacer capturas directamente a Wireshark desde el WLANPi. 

Notas de chat:
00:23:34 David: Neo1: Procesador H3, puerto 10/100
00:23:47 David: Neo2: Procesador H5, puerto 10/100/1000
00:26:38 Adrian Granados: https://github.com/WLAN-Pi/neo2/releases/tag/v2.1.0
00:33:09 Adrian Granados: CF-951AX   CF-953AX
00:57:14 Manuel Pérez: brew install arp-scan
01:01:58 Adrian Granados: NEO3: https://www.amazon.com/FriendlyElec-NanoPi-NEO3-Rockchip-Computer/dp/B08D351484/?_encoding=UTF8&pd_rd_w=QDyEs&content-id=amzn1.sym.bc5f3394-3b4c-4031-8ac0-18107ac75816&pf_rd_p=bc5f3394-3b4c-4031-8ac0-18107ac75816&pf_rd_r=QMQ8HQEA1H8G5G1J2C13&pd_rd_wg=vY53W&pd_rd_r=44ebb99f-612d-4f5c-8010-da68082b720d&ref_=pd_gw_ci_mcx_mr_hp_atf_m
01:07:06 Alex: https://es.aliexpress.com/w/wholesale-CF%2525252d951AX.html
01:10:25 Manuel Pérez: Plataforma para analizar malware
01:10:26 Manuel Pérez: https://App.any.run

135a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Roaming Samsung y Apple, SSID ocultos, probes en DFS, WLANPi y 6GHz

135a Sesión de Tes@s en Wi-Fi: WLPC, Roaming Samsung y Apple, SSID ocultos, probes en DFS, WLANPi y 6GHz

En una sesión con anuncios positivísimos para la comunidad, hablamos de WLPC Medellin de Julio 29 a Agosto 2, de la toma de decisiones de dispositivos Samsung y Apple al hacer roaming y pasarse de un AP a otro dentro del mismo ESS, hablamos de SSIDs ocultos con Chromecast y envío de probes por parte clientes en canales DFS, capturas y análisis de redes en 6 GHz con WLANPi, creación del grupo de Discord y algunas cositas más.

Déjanos saber si vienes a WLPC Medellín:

https://www.wlanpros.com/colombia

Notas del chat:
00:12:03 Adrian Granados: https://badfi.com/blog/2016/2/15/yet-another-reason-avoid-using-hidden-ssids
00:21:09 Sergio Acuña: https://docs.samsungknox.com/admin/knox-platform-for-enterprise/kbas/kba-115013403768.htm
00:45:32 jesusbred: https://www.wi-fi.org/countries-enabling-wi-fi-in-6-ghz-wi-fi-6e
00:47:40 Consuelo Ortiz: Some APs automatically change their regulatory domain based on ISP location info. But not all of them
Ferney Muñoz: https://support.apple.com/en-us/HT203068
Ferney Muñoz: https://support.apple.com/en-us/HT202628

Theme: Overlay by Kaira
Wi-Fi Brings Life!