En esta corta sesión visitamos de forma presencial a Sergio Acuña, nuestro Parcero y teso en Wi-Fi, quien vive en Motavita, Boyacá, Colombia. Le dejamos unas cuantas cositas para jugar y para que nos comparta via sesiones y blogs en el futuro.
En esta sesión le damos la bienvenida a una nueva Tesa de Wi-Fi, la señora Manon Lessard de Canadá se une a la comunidad. Para esta semana, David García de España nos presentó un problema que estaba teniendo con un portal cautivo, Aruba ClearPass y un controlador de Cisco y Ulises Cáceres de México ayudó a resolver el problema y se hicieron pruebas en vivo en el súper laboratorio de David [servidor, clientes, controlador, máquinas virtuales y todos los juguetes]. Gracias a todos los demás tesos que aportaron. Esta sesión es la primera de muchas que vienen acerca de ClearPass.
En una sesión larga para los asistentes y corta para los que la verán en diferido, hablamos de un caso que presentó Ulises de México donde el cliente pone los puntos de acceso arriba del cielo falso. David de España también escribió acerca de un caso de roaming con dispositivos en una nave de almacenamiento.
Notas del chat: david garcia: Hoy estuve con un Warehouse donde se quejaban de que los forklifts no hacían roaming bien. Llevaban unos equipos con NICs Summit y su driver. Les pedí que miraran las posibilidades del driver, y el roaming tenía el trigger en -80dBm, y tenían el uso de canales DFS deshabilitado. De momento han puesto 1 o 2 equipos con el trigger de roaming a -65 y habilitando canales DFS david garcia: solo comentario, que debemos conocer las capacidades del cliente y las capacidades de configuración, etc antes de volvernos locos con nuestras configs en la controladora etc Ulises Cazares: -65 es algo alto para el trigger ¿no? ¿No debería estar por ahí de -70? david garcia: es el valor que les recomendé, y les dí las razones david garcia: pero dijeron que entonces era mejor -65
En una sesión llena de temas retocamos el tema del amplificador SONOS en una red Cisco con una serie de ideas aportadas por tes@s de diferentes partes del mundo y temas como mDNS se discutieron. Hablamos de la conferencia WIFINow en Cancún en Mayo y de WLPC en la Ciudad de México en Noviembre. También tuvimos una charla extensiva acerca de sistemas de filtro para escuelas, onboarding y más!
En esta sesión extraordinaria Leopoldo desde México nos comparte un problema directamente desde el sitio donde un amplificador de sonido de SONOS no se puede conectar exitosamente a una red empresarial con Cisco APs y un controlador, pero sí lo puede hacer en ciertos SSIDs. Interesante participación de profesionales de diferentes países.
En la segunda sesión de esta semana, hacemos un recuento de la conferencia para profesionales de redes inalámbricas tipo Wi-Fi [WLPC] que tomó lugar en Phoenix, Arizona. Hablamos de los temas que más resaltaron la conferencia y de los detalles de la conferencia WLPC que traeremos a la Ciudad de México este año en español.También mencionamos la conferencia WIFINow en Cancún y hablamos de los problemas con PoE.
Sesión grabada desde la conferencia para profesionales de redes inalámbricas de tipo Wi-Fi [WLPC] que tuvo lugar en Phoenix Arizona y donde 5 Tesos estuvimos presentes [Francisco Orozco, Juan Carlos Luna, Ernesto Fernández, Adrián Granados y Ferney Muñoz] Compartimos un poco de la conferencia como tal, de los temas, contenido y la experiencia: 802.11be, WLANPi Pro, WiFi Explorer Pro con 6GHz, captura de paquetes desde iPhone y un poco más!
Grabada desde Phoenix Arizona durante nuestra conferencia WLPC, nuestros parceros Ulises Cáceres y Fernando Carranza de México nos muestran cómo configurar Spanning Tree y múltiples VLANs en switches Aruba e iniciamos una interesante conversación acerca de cómo lo hacen otros fabricantes. También hablamos de las conferencias WIFINow en Cancún en Mayo del 16 al 18, 2022 y una posible WLPC en México este año más adelante.
En una interesante sesión, José Alcalá de España nos muestra cómo realizar capturas remotas de paquetes usando diferentes plataformas [Windows y Linux] y diferentes dispositivos [WLANPi]. Manuel Perez inicia una interesante conversación sobre 802.1X y mezclas de APs, switches y RADIUS de Extreme, Cisco, Fortinet, Huawei, Aruba y otros fabricantes.
En una sesión llena de contenido, Claus Hetting, CEO de WiFiNow, nos visitó para invitarnos al evento de Wi-Fi World Congress Americas 2022 que tomará lugar en Cancún del 16 al 18 de Mayo del 2022 [https://wifinowglobal.com/cancun-2022/] – Lucas Aguilera de República Dominicana nos muestra cómo configurar un AP de Aruba para que funcione en modo autónomo como Instant AP sin necesidad de un controlador. – Ulises Cáceres de México nos muestra las diferentes certificaciones de Aruba. – Y finalmente tuvimos una excelente discusión sobre opciones de DHCP.