Hablamos de WLPC Valencia. Te puedes inscribir en https://www.wlanprofessionals.com/valencia y nos vemos del 1 al 5 de junio en el hotel Silken Puerta Valencia. Hablamos de instalaciones de Wi-Fi en sitios históricos considerados patrimonio cultural. Discutimos instalaciones punto a punto y enlaces en exteriores.
Hablamos de WLPC Valencia que toma lugar el 4 y 5 de Junio del 2024 en el Hotel Silken Puerta Valencia en Valencia, España. Puedes inscribirte en https://www.wlanprofessionals.com/valencia donde también encuentras detalles de clases Boot Camp del 1 al 3 de Junio de CWAP y Hamina Certified Network Architect e información de clases deep dive de Pentesting, Wi-Fi Explorer Pro, NetAlly CyberScope Air, y Diseño de Redes Wi-Fi con Hamina Wireless.
Octavio Barrera de LATYS Canadá nos presentó el producto FOCUS donde antenas extienden el rango útil de cobertura de APs sin procesar las señales. Anibal nos presentó un problema de desconexiones de Google Meet con infraestructura Cisco y APs 9115AX. Varios profesionales dieron su opinión acerca de configuraciones de multicast, SD WAN, y prioridades de servicio. También hablamos de Dynamic Bandwidth Selection, de Ekahau JustGo donde no necesitas planos para realizar un survey y de la herramienta de calibración de paredes donde puedes realizar un survey y Ekahau hace recomendaciones de la pérdida de señales en paredes y permite calibrar las paredes para que tengan valores más reales.
WLPC Valencia ya está a 57 días. Te puedes inscribir en https://www.wlanprofessionals.com/valencia y tenemos confirmado el hotel Silken Puerta Valencia Av. Cardenal Benlloch 28, 46021 Valencia España. Conferencia principal junio 4 y 5 y clases Boot Camp junio 1, 2, y 3. Hablamos de la visita a Sphere en Las Vegas y de la cantidad de tecnología que allí se alberga. Seguimos el cubrimiento del problema que ha tenido David Sanz de España acerca de TEAMs en infraestructura Cisco donde al arrastrar archivos a una sesión de TEAMs no permite y pruebas muestran que al poner los APs en Flexconnect con Local Switching funciona bien. Discutimos posibilidades de túneles al controlador, fragmentación, segmentación, drivers en los clientes, y agregación de tramas.
Sesión donde recordamos que WLPC Valencia está a 64 días. Pronto tendremos la ubicación confirmada y tentativamente es el Hotel Silken Puerta de Valencia. Si no te has inscrito, lo puedes hacer en https://www.wlanprofessionals.com/valencia y puedes asistir a la conferencia solamente el 4 y 5 de Junio y participar en todas las sesiones incluidas clases de Pentesting Wi-Fi con Vanessa Díaz, WiFi Explorer Pro con Adrián Granados, CyberScope Air de NetAlly con Julio Petrovitch, y Diseño de Redes Wi-Fi con Hamina Wireless con Diego Huertas. Puedes también tomar una clase Boot Camp de tres días [sábado 1, domingo 2, y lunes 3 de Junio] ya sea de CWAP con Ferney Muñoz o Hamina Certified Network Architect con Diego Huertas.
También se habló de un problema donde durante sesiones de Microsoft TEAMs al compartir archivos, ciertos errores se presentan aunque el MCS es de 11 y los retries son muy bajos. Se discuten posibles problemas con DNS, reglas de Firewalls, se contrasta el problema conectándose al cableado. Interesante caso que le haremos seguimiento en sesiones venideras dado que el problema parece estar en sitios diferentes al Wi-Fi.
Julio Petrovitch de NetAlly nos hace una demostración del poderoso dispositivo CyberScope Air el cual se puede usar para descubrir, analizar y solucionar problemas en redes Wi-Fi y también realiza escaneos en la red alámbrica de 802.3 por vulnerabilidades y faltas de seguridad. Julio anuncia que dictará una clase deep dive en WLPC Valencia España el 4 y 5 de Junio, 2024 y rifará una CyberScope Air al final de la clase. Si no te has registrado, hazlo en https://www.wlanprofessionals.com/valencia
Craig Wajtola de Ubiquiti nos visita y nos explica y enseña acerca de los equipos enterprise de Ubiquiti como el Dream Machine que hace las veces de enrutador, Firewall [security appliance], de servidor DHCP, DNS, RADIUS y de VPN. Nos explica también acerca de la funcionalidad de los switches y de configuración de APs de manera muy fácil e intuitiva. Mi amigo Zac Conder nos habla de su experiencia ayudándome a configurar los equipos y compara la facilidad de éstos frente a otros equipos nivel enterprise que requieren más trabajo. La simplicidad de configuración, la interfaz amigable y dado que no se requiere tener licencias hace de éstos equipos de Ubiquiti una solución deseada. No será la última sesión acerca de Ubiquiti y seguiremos aprendiendo de Craig y de los otros miembros de su equipo de trabajo.
Notas del Chat: 00:34:12 David García: I´d like to know about the licensing 00:34:23 Craig Wojtala: https://www.ui.com/training/calendar/ 00:35:47 Craig Wojtala: Our help center also has many guides: https://help.ui.com/hc/en-us/categories/6583256751383 00:59:07 Carlos Hernández Visier: really very cool, there is only one thing what is a headache, what about migrating devices from one console to another one ? why is the reason to do it using the reset button in the switch devices? 01:02:41 Craig Wojtala: https://ui.com/site-support
Profesionales hablan del Cuadrante Mágico de Gartner, de adquisiciones de empresas, de DNS, de equipos Ubiquiti vs Cisco y otros grandes en la industria, y se discuten decisiones al comprar actualizaciones de Ekahau versus comprar Hamina.
Ya se abrieron las inscripciones para WLPC Valencia. Si vienes te puedes registrar en https://wlanprofessionals.com/valencia donde puedes también encontrar una carta de invitación para tus supervisores, una agenda preliminar, y documentación adicional acerca de la conferencia.
José Olmedo de España comparte problema que están teniendo con APs Aruba 515 y AOS 10 donde los APs dejan de reportar y pasar datos por el túnel al controlador. Karen de México comparte caso donde APs Aruba 515 deshacen el cluster y el controlador deja de funcionar con más de 9 APs. Hablamos de calidad de servicio [QoS] con TEAMs y otras aplicaciones de video conferencia. Por último, Facundo de Argentina habla de un teléfono ATEX a prueba de explosión que se usa en ambientes industriales y que pierde señal en sitios específicos.
Correo de José hablando del problema de Aruba 515 con AOS 10:
Buenos días desde España, Ferney. Aunque me conecto pocas veces a las sesiones de tesos en WiFi, lo cierto es que las suelo ver en diferido, con retraso como puedes ver. Aunque con retraso, me gustaría hacer un comentario sobre un problema que se ha comentado en esta sesión acerca de Aruba Central con AOS10 desplegado en un entorno universitario con controladoras (gateways) y 700 puntos de acceso. El problema fue planteado por Karen Mejía. He llevado a cabo un despliegue similar, también en una Universidad, con cerca de 500 APs, modelos 515 y 535, y dos Controladoras o Gateways A7220. Un año nos ha llevado dejar la solución medio funcionando, pero es increíble que Aruba haya comercializado algo como AOS10 que no funciona ni medio en condiciones, aparte de que tiene funciones muy limitadas. Esta solución ha dado problemas tan increíbles como que funcione intermitentemente un SSID con 802.1x y que finalmente descubran que la “instancia” de Central sobre la que estamos trabajando está corrupta o que los APs una vez registrados en la instancia de Central dejen de montar los túneles contra los Gateways (Controladoras) en plena fase de migración por un error en el Backend que nunca explicaron. Esto implicaba que las Radios de los APs afectados no levantasen. El direccionamiento IPv6 tampoco funciona y, el caso más lamentable, ha sido detectar problemas de tráfico con equipos Apple, Acer y de otras marcas que se autenticaban y asociaban en diferentes SSIDs en los APs 515 pero no eran capaces de navegar por internet ni de alcanzar el Gateway de su red por ping…Cinco meses tuvimos un caso abierto por este tema con todos los campus afectados…Finalmente detectamos que el Firewall bloqueaba tráfico desde estos APs porque Aruba hace una implementación propia de los túneles GRE, saltándose la RFC que indica que hay ciertos bits dentro de la cabecera del paquete que están reservados y que tienen que estar marcados a 0 y ellos los marcan a 1…Curioso problema que solo afectaba a ciertos clientes sobre ese modelo de AP. Sin ánimo de robarte más tiempo, que eres una persona bastante ocupada, te comento esto por si pudiese ser de ayuda a Karen si es que los problemas que está padeciendo ella son similares a los que hemos sufrido nosotros. Enhorabuena por este espacio tan interesante y muchas gracias por compartir. Un saludo
Hablamos de WLPC Valencia y de los boot camps que se están ofreciendo: CWNA por Victor Bautista, CWAP por Ferney Muñoz, IoT con LoRaWAN por José Hernández y Certified Hamina Network Architect por Diego Huertas. Las clases deep dive que se dictarán son Pentesting Redes Wi-Fi por Vanessa Díaz, Wi-Fi Explorer Pro Mac/Windows por Adrián Granados, y Diseño de Redes Wi-Fi con Hamina Wireless por Diego Huertas. También hablamos de las herramientas para diseño y troubleshooting de Wi-Fi que hay en el mercado ahora que son Ekahau, Hamina Wireless y Sidos. Vimos también un error que hay en Ekahau en 6 GHz donde canales después del 133 aparecen de 20 MHz de ancho sin importar si son de 80 o 160 MHz de ancho.
Tuvimos un recuento completo de la conferencia en Phoenix por parte de varios de los asistentes, hicimos un análisis de las presentaciones más relevantes, del estado de la industria de Wi-Fi, y hablamos de las celebraciones del aniversario de 10 años de WLPC con unas cuantas sorpresas para todos los asistentes y para don Keith Parsons en especial. Un resumen que te cuenta todo lo acontecido durante la conferencia más grande que hemos tenido.