Hablamos de WLPC Praga, de WLPC México que se acerca, pues empieza el 9 de noviembre con clases de Hamina Certified Network Architect que dictará Diego Huertas y la de Certified Wireless Network Administrator que dictará Victor Bautista hasta el 11 y la conferencia que tomará lugar el 12 y 13 de Noviembre en el hotel Belair World Trade Center en CDMX. Te puedes inscribir en https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024. Hablamos de la caja de red con dispositivos Mikrotik, José Alcalá habló de un caso donde dispositivos pasan de un AP Aironet a uno de Meraki sin problema pero en sentido contrario, del Meraki al Aironet, no funciona. Por último, David García dio reporte en el caso de los Lenovos que dejan de transmitir datos en la red de Cisco cuando el AP cambia de canal.
Luis habló del huracán Milton que pasó por su casa en Sarasota Florida y nos educa en la preparación necesaria antes, la vivencia durante, y proceso de limpieza después del huracán. Hablamos de WLPC Praga donde tendremos mucho de Wi-Fi 7, de WLPC Mexico en unas semanas y te puedes registrar en https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024 Marko no presentó el sistema distribuido de potencia de Panduit donde le puedes dar potencia a switches sin necesidad de 110v o 220v de corriente alterna. Daniel Abanto presenta un problema donde un computador Mac conectado a infraestructura Fortinet se conecta y es desautenticado de otro AP. Diego Huertas comparte de una implementación de 7 APs de Meraki se ponen todos en el canal 161 de 6 GHz que no es PSC. Hablamos de Automatic Frequency Coordination que presentó Kevin Robinson de la Wi-Fi Alliance y de Estándar Power que está en procesos de ser habilitado en Europa, Arabia Saudita, Inglaterra, Japón, Korea del Sur, y Colombia. David nos habló de channel switch announcements.
WLPC Praga empieza la próxima semana y WLPC México empieza el 9 de noviembre con clases Boot Camp de Hamina Certified Network Architect y Certified Wireless Network Administrator. La conferencia toma lugar el 12 y 13 de noviembre. Te puedes registrar en https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024. Alex Filippov presentó un caso donde un survey hecho con el Ekahau Sidekick 2 muestra 10dB menos comparado con un survey realizado hace un año con el Sidekick 1. Las condiciones son las mismas en cuanto a canales y niveles de potencia en los APs. Hablamos de Offsets y de mediciones en campo. Se habló de EIRP [Effective Isotropic Radiated Power] que por lo general lo calculamos con la potencia de transmisión menos la perdida en los cables y conectores más la ganancia máxima de la antena [Tx Power – Cable Loss + Max Antenna Gain], pero en realidad a esto se le debe agregar la ganancia de las cadenas de transmisión o flujos espaciales que puede usar el dispositivo [Tx Power – Cable Loss + Max Antenna Gain + Max Tx Chains Gain]. La ganancia que se le suma es de 3dB en un radio de 2×2, 4.8dB en un radio de 3×3, y 6dB en un radio de 4×4.
Notas del Chat: 00:32:29 Alex: EIRP=Effective Isotropic Radiated Power (Transmit Power + Max Antenna Gain + Max TX Chains Gain) 00:35:16 Alex: https://community.arubanetworks.com/discussion/interpreting-maximum-aggregate-conducted-total-transmit-power-in-datasheets 00:46:37 hvalencia: Como medir la intensidad de la señal ya con equipos finales 00:58:26 Guillermo Parra: que tan confinable es la lectura del ancho de banda de los canales? existe algun otro metodo para comprobar que las lectiras son excatas en Ekahau? 01:06:43 Guillermo Parra: exacto!!! ese era mi pregunta como comprobar que estamos viendo el notch del canal 01:09:32 Ferney Muñoz: https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024
Hicimos recuento del survey hecho en New York en un centro de cuidado a adultos mayores, de la clase de automatización que los noruegos Andreas y Kjetil impartirán en WLPC Praga, de WLPC en México donde te puedes registrar en https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024, de la conferencia WiFiNOW que tomó lugar en Ginebra, Suiza, de la reunión con Alberto Sanz de Ayscom en Madrid y de emocional reunión con Raquel, le esposa de nuestro amigo y colega Luis Gimenez Rayo quien se fue hace solo unas semanas por un aneurisma que le acortó su vida y nos ha puesto a pensar y a recapacitar acerca de nuestra propia existencia y de la relación trabajo-familia que llevamos. Por último, Mario Sánchez nos hizo una excelente presentación acerca de los Wireless Network Control daemons [WNCd] de Cisco y la forma de usarlos en controladores 9800 para balancear la carga en los procesadores [CPUs] de la controladora. Una sesión que quieres ver de principio a fin.
Alberto Sanz de Ayscom Madrid nos habló de la empresa que ha traído entrenamientos de Ekahau a la península Ibérica desde el 2015 donde se han entrenado más de 350 profesionales de diferentes verticales. También nos explicó las demás funciones que cumple Ayscom en el mundo de testing de redes y de productos como Ixia de Keysight Technologies https://www.keysight.com/us/en/home.html , de NetAlly y NetScout https://www.netally.com y José Hernández nos explicó de TheThings Conference que toma lugar en Holanda y cubre temas específicos de LoRa y LoRaWAN.
Les comparto acerca de la conferencia de WIFINow que se realizó en Ginebra, Suiza y le doy un paseo por la zona de exhibición, hablamos con Verónica, una de las organizadoras, quien nos anunció que para el 2025 se realizarán dos conferencias, una en Mountain View California en Abril y otra en Dubai en Octubre o Noviembre. Hablamos de la importancia de asistir a eventos como WLPC para estar al tanto de lo que está pasando en la industria y para conocer nuevos amigos y colegas. Mencionamos la oferta que Qualcomm hizo para comprar a Intel por 90 Billones de dólares.
Mencionamos la importancia de tener permisos e identificación al realizar surveys. De Ubiquiti en Enterprise. De WLPC México que ya te puedes inscribir en https://thewlpc.com/mexico2024 David comparte que se han cambiado los timers recomendados por Cisco y la duración de los leases pero no se solucionó el problema que ha estado teniendo donde con controladora 9800 v17.9.5, APs 9130 y 9136 y algunos clientes de Lenovo de 4 diferentes versiones de controlador con Intel, MediaTek, y Qualcomm pierden conectividad. El cliente sigue asociado pero pierde conectividad. Se habló de capturas de paquetes en DNA Center y se habló de los sensores WyeBot que puedes dejar conectado a un SSID y hacer capturas. Iota es otra herramienta que puede ayudar en troubleshooting. Celso habla de un problema donde los APs se asociaban pero terminaban con dirección IP 0.0.0.0 y la única solución era reiniciar los APs diariamente. El problema era una actualización de firmware. Juan Carlos Luna habla de un podcast de Pocket Pushers donde resaltan que la parte de networking la están comparando con plomería y el valor se lo están agregando a capas superiores, desarrollo y ciberseguridad. Ubiquiti se menciona como ejemplo de un mensaje de bueno, bonito y barato. En un ambiente comoditizado después que prenda, te conectes y funcione, por lo general se percibe como suficiente para suministrar el servicio básico.
Notas del chat: 00:28:24 Luis Julian Ramos Cruz: y el Aruba UXI, es una opción, hasta en androide jala para monitorear 00:28:50 Alejandro: https://wyebot.com/ 00:43:40 Luis Julian Ramos Cruz: Aquí tengo una recomendación para problemas de desconexión de cisco con WLC 9800: 00:43:42 Luis Julian Ramos Cruz: Cisco 9800 WLC Client Disconnections | by wirelesslab.io | Medium 00:47:07 Luis Julian Ramos Cruz: A mi me suena a un problema de Interferencias cocanal. 00:48:12 David García: Replying to “A mi me suena a un p…”En principio no debería pasar. Se hizo validación con Ekahau, y se usan canales de 20Mhz. Toda la red es 5Ghz, no se usa 2.4Ghz salvo para una SSID industrial 00:49:01 Luis Julian Ramos Cruz: Replying to “A mi me suena a un p…” y la cobertura si salió bien.?? descartando interferencias. 00:49:28 David García: Replying to “A mi me suena a un p…” Si, salió bien, sin interferencias 00:52:41 Luis Julian Ramos Cruz: La idea de problemas con DNS, no suena tan loca. Habria que revisar conectividad del sitio hacia el DNS. saturación del enlace vs algún horario particular de la falla. 00:57:32 Luis Julian Ramos Cruz: Mmm. los dispositivos de falla, se conectan a otros SSID´s, o ¿pueden conectarse a otro SSID, con la misma falla. en el mismo sitio ? 00:58:51 Luis Julian Ramos Cruz: Pues la idea seria hacer otro SSID, paralelo y ver como se comporta en otra VLAn, y con el mismo tipo de autenticación 01:03:45 Luis Julian Ramos Cruz: Pues una recomendación, es abrir un caso con el TAC de cisco. y que te apoyen con alguna prueba de captura y te digan hacia donde esta la falla. 01:07:39 Luis Julian Ramos Cruz: y ¿si han quitado la hibernación?. me suena a un problema de ahorro de energía del Windows.
Luis Gimenez Rayo, teso en Wi-Fi de España se nos ha ido y lo recordaremos por sus contribuciones a la comunidad, por su sonrisa y su buen humor. Lo recordaremos con cariño. Hablamos de WLPC México y te puedes inscribir en https://thewlpc.com/mexico2024 y reserva la fecha del 12 y 13 de noviembre para la conferencia y 9, 10, y 11 para las clases bootcamp de CWNA y de Hamina Certified Network Architect. Se habló de diseños con antenas externas semidireccionales de Acceltex y APoS. Ana pregunta de diseños en exteriores con Ekahau y los APs Cisco 9163E el cual tiene antenas externa dipolares o puede llevar antenas Cisco direccionales con Wi-Fi 6E. Alex pregunta acerca de 802.11k, [neighbor request/response] solicitud de vecinos y respuesta de vecinos. Si hay 7 APs el reporte que recibe el cliente, están ordenadas por RSSI, o qué criterio. La lista que recibe el cliente solo tiene canal y BSSID. David habla de la recomendación de Tom Carpenter de usar notebooklm de Google donde puedes subir documentos de PDF y realizas búsquedas con ChagGPT específico a los documentos cargados. Agregando los estándares del IEEE dan resultados más precisos con explicaciones más claras.
Notas del chat: 00:36:56 GuillermoParra: que modelo de antenna es esa direccional para warehouse JC? 00:40:46 Manuel Pérez: https://es.jirous.com 00:50:49 David García: https://www.cisco.com/c/en/us/products/collateral/wireless/catalyst-9163e-access-point/nb-06-cat-9163e-series-access-ds-cte-en.html 00:52:38 David García: CW-ANT-O1-NS-00 00:58:37 Manuel Pérez: CW-ANT-O1-NS-00 Omnidirectional Dipole Self-Identifying Antenna with N-Type Connector ● 2.4 GHz: Peak gain 4 dBi, omnidirectional in azimuth ● 5 GHz: Peak gain 8 dBi, omnidirectional in azimuth ● 6 GHz: Peak gain 8 dBi, omnidirectional in azimuth CW-ANT-D1-NS-00 4-Port Directional Patch Self-Identifying Antenna with N-Type Connectors ● 2.4 GHz: Peak gain 8 dBi, directional antenna, (75×30) ● 5 GHz: Peak gain 9 dBi, directional antenna, (60×30) ● 6 GHz: Peak gain 9 dBi, directional antenna, (72×27) CW-ANT-GPS2-S-00 Active GNSS/GPS Antenna with RP-SMA Connector ● Optional GNSS/GPS external antenna ● L1/L5 frequency bands ● Integrated mounting bracket for wall or pole mounting ● 10ft cable with RP-SMA connector 01:12:50 GuillermoParra: Diganle a Ana que puede probar con HPE Aruba Networking AP-677
Hablamos de la actualización a Ekahau 11.6.3 donde se pueden escanear todos los canales en 6 GHz incluidos los no-PSC. Se mencionan los asuntos que aún están por resolver como son el no poder ver los SSIDs no transmitidos y que van incorporados en el elemento MBSSID del beacon, el reporte de ancho de canal incorrecto en Ekahau Survey App, y el no poder ver más que el primer BSSID anunciado por cada radio en 5 y 6 GHz dentro de la herramienta Network Overview del Ekahau Analyzer App. Hablamos de SD-WAN y de la facilidad que tiene Ubiquiti al realizarla con Site Magic. WLPC ya tiene registro abiertos para México en https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024 Hablamos de Passpoint [Hotspot 2.0] ofrecido por American Bandwidth [AmeriBand] y la opción de crear una red de Wi-Fi apuntando a sus servidores y autenticando clientes de T-Mobile y AT&T sin interacción del usuario extendiendo la cobertura de red celular a interiores de edificios donde la señal puede ser débil o no existente. Hablamos de Open Roaming de Wireless Broadband Alliance y David García de España nos presentó un problema que está teniendo con computadores Lenovo con diferentes tarjetas de red dentro de infraestructura Cisco.
Notas del chat: 00:24:31 Ferney Muñoz: https://www.photopea.com 00:49:02 Mark Houtz: Esto fue mostrado en slack for Bryan Ward de Dartmouth. Muestra los datos de su desarollo de passpoint en su universidad el semana pasada 00:51:06 GuillermoParra: cual es el termino tecnico de la authenticacion con el carrier para lograr el convenio con ellos? 00:52:26 Mark Houtz: https://AmeriBand.com 00:52:57 GuillermoParra: Thanks Mark, I’ll dig about it 00:53:01 Mark Houtz: AmericanBandwidth tjene los contractos que usamos a hacer passpoint y openroaming 00:53:14 JC Luna: EAP-SIM 00:53:25 Mark Houtz: Si es eap-sim 00:58:22 Ramon: Buenas tardes a todo! Afecta cual modelo de Cisco AP 9130-AXI? 00:59:07 David García: Replying to “Buenas tardes a todo…” Creo que el que tiene Ferney es un C9166 01:03:54 Mark Houtz: Creo que es CW9166I que recibimos en WLPC Pragua el año pasado 01:38:27 Luis G: netsh wlan show wlanreport
WLPC México ya está abierto para que te registres en https://www.thewlpc.com/conferences/mexico2024 Se discuten herramientas como Ekahau y Hamina en el mercado de diseño y survey de redes de Wi-Fi. No sé como terminamos hablando del programa de inmigración Global Entry y de exámenes de próstata, pero también tocamos brevemente los dos temas. Daniel Escalante de México comparte de algunos problemas con infraestructura de Cisco y más de 10 conexiones de Microsoft Teams causando que los APs desautentiquen a clientes y hay problemas de calidad de servicio. Se habló de roaming, Minimum Basic Rates, y desactivación de algunos radios de 2.4 GHz. Tocamos el tema de número de SSIDs y la calculadora de sobrecarga por número de SSIDs que creó Andrew Von Nagy de Revolution Wi-Fi.