Profesionales de México, República Dominicana, Colombia y España intercambian conocimiento acerca de certificados, abriendo así una presentación más detallada de cómo crearlos, cómo transportarlos y cómo instalarlos en clientes y servidores. Una sesión que te pondrá a pensar un poco más en seguridad.
Notas del chat: 01:25:12 david garcia: https://www.mist.com/ 01:44:04 david garcia: https://knowledge.digicert.com/solution/SO26449.html 01:58:43 david garcia: https://community.arubanetworks.com/HigherLogic/System/DownloadDocumentFile.ashx?DocumentFileKey=7913d197-ad98-41fd-a3f3-e83ac68c8dd4 01:58:59 Ulises Cazares: https://hpepress.hpe.com/product/Aruba+Certified+Network+Security+Professional+Official+Certification+Study+Guide+HPE6-A83-Hardcover-19565 02:16:05 Eduardo Aguilar Herrera: https://letsencrypt.org/es/
En esta sesión Jesús Bred nos habla de SAMAWiFi, de su amplio portafolio y sus contribuciones en el área de distribución de equipos, soluciones y de entrenamiento. También nos darán un pase VIP para asistir a WIFINow en Cancún del 16 al 18 de mayo, 2022 y que sortearemos entre los tesos esta semana. Nos acompañó Daniel Cebollada, un Teso nuevo de Zaragoza, España. Bienvenido Daniel. Cubrimos también WLPC que tomará lugar en la Ciudad de México en Noviembre 2022 y por último mostramos en Ekahau Pro como ver los APs de un piso y su cobertura en el piso de arriba y el piso de abajo.
En una sesión con David García como anfitrión, Jose Alcalá nos habla de roaming entre tecnologías antiguas 802.11a y 802.11n / 802.11ax y APs configurados en dominio regulatorio incorrecto y efectos en el funcionamiento de los clientes. Darwin y Jose comentan sobre entornos de virtualización GNS3 y EVEng. Hablamos de varios fabricantes Ubiquiti/Mist/Aruba InstantOn/Mikrotik/Cambium. Anibal nos pregunta sobre una extraña interferencia que afecta a la WiFi de su coche cerca de un aeropuerto. Sergio nos comenta el uso de canales de 160Mhz en Mikrotik.
En esta sesión, los expertos Ulises, Lucas, Ariadna y José hablan acerca de la adquisición de Metageek por Auvik Networks, de problemas de certificados con algunos clientes, hablan del nuevo libro que Jennifer [JJ] Minella escribió acerca de Arquitectura de Seguridad en Wireless, también compartieron acerca del libro Hyperconnected World and the Next-Generation Wi-Fi de Pablo Aguilera y por último de cómo es que un dispositivo se conecta a diferentes modos físicos como .11a, .11ac o .11ax.
Empezamos hablando de parques naturales en Moab, Utah, hablamos del Congreso de Wi-Fi Americas en Cancún de mayo 16 al 18, 2022, Alberto Garcia nos comentó de su viaje al Aruba Atmosphere en Las Vegas hace un par de semanas y con Juan Carlos Luna nos educaron en lo que es la conferencia de Aruba Atmosphere como tal, hablamos de los sensores UXI de Aruba y también hablamos de la conferencia WLPC que tomará lugar en la Ciudad de México en Noviembre del 2022. Por último le dimos la bienvenida a Claudia Matthews, Colombiana viviendo en Texas y una nueva tesa del Wi-Fi de un distrito escolar de Dallas. Una sesión relajada pero cargada de información que te va a servir mucho.
En esta sesión Ferney nos enseña y comenta algunas particularidades encontradas en un site survey en una escuela. José de España nos expone un caso de uso al activar Cisco Umbrella y algunos detalles que ha identificado al activar esta funcionalidad y David [también de España] nos presenta sus avances en el troubleshooting de Aruba CrearPass con Controlador Cisco.
El hacker ético Eliot Eggers desde México nos muestra algunas tendencias que criminales están usando para obtener credenciales para acceder redes y realizar compras ilegales. Con la mayoría de la sesión no grabada debido a la naturaleza del tema, te invitamos a ver los que está permitido para que te informes y te protejas de estas vulnerabilidades.
En esta corta sesión visitamos de forma presencial a Sergio Acuña, nuestro Parcero y teso en Wi-Fi, quien vive en Motavita, Boyacá, Colombia. Le dejamos unas cuantas cositas para jugar y para que nos comparta via sesiones y blogs en el futuro.
En esta sesión le damos la bienvenida a una nueva Tesa de Wi-Fi, la señora Manon Lessard de Canadá se une a la comunidad. Para esta semana, David García de España nos presentó un problema que estaba teniendo con un portal cautivo, Aruba ClearPass y un controlador de Cisco y Ulises Cáceres de México ayudó a resolver el problema y se hicieron pruebas en vivo en el súper laboratorio de David [servidor, clientes, controlador, máquinas virtuales y todos los juguetes]. Gracias a todos los demás tesos que aportaron. Esta sesión es la primera de muchas que vienen acerca de ClearPass.