Adrián Granados nos educa en lo que se viene con Wi-Fi en la banda de 6GHz. Con 59 canales de 20MHz, los anuncios se harán cada cuatro canales con un elemento de información adicional en los beacons en radios de 2.4/5 GHz y mucho más.
El ingeniero Lisandro Lafranco de Argenta comparte de nuevo sus conocimientos de enlaces inalámbricos y en esta ocasión demuestra configuraciones de punto a multipunto.
En esta sesión de tema abierto los Españoles aportaron de la siguiente manera: José Alcalá compartió acerca de tramas de des-autenticación enviadas en infraestructura de Meraki, David García contribuyó conocimiento de WireShark y Alexandr Filippov compartió un evento de estudio con Ekahau donde encontraron problemas de oxidación en conectores de antenas.
El Ingeniero Lisandro Lafranco de Argentina nos comparte su conocimiento creando enlaces punto a punto a 60GHz, 23GHz y 5GHz y nos educa en el uso de LinkPlanner, una poderosa herramienta gratis de Cambium Networks para crearlos correctamente.
Tema abierto donde hablamos de enlaces punto a punto en 60GHz y Elias de España nos compartió su actualización de un ordenador portátil para que lleve 802.11ax.
Correo de David la Oz:
SaludosFerney. No pude tomar sesion en vivo pero la acabo de ver justo ahora, te puedo agregar que para enlaces de 60ghz nosotros hemos usados los de Mikrotik y los resultados son muy buenos, te comento que actualmente al menos aquí en nuestro país República Dominicana, lo estamos usando muchos para enlazar sistemas de CCTV en parking y en mi caso personal lo hemos usado para eventos donde nos ha tocado hacer despliegue de Wifi en lugar de usar la fibra óptica para enlazar algun IDF , para el tema de las distancias hemos conseguido hasta un Giga en 600 a 700 metros, según el DataSheet de Mikrotik se puede conseguir 1Giga en 1 KM. Ya casi todos los fabricantes de la gama Premium (Aruba, Cisco y demás) están incluyendo en su portafolio productos de 60ghz. Esta frecuencia de 60ghz era muy usada en las torres de las empresas telefónicas como líneas de Backup para enlaces cortos. Espero haber aportado. Feliz fin de semana. Muchas gracias
En una de las sesiones más educativas que hemos visto en los últimos tiempos, David García desde España nos compartió algunos de sus trucos usando #Wireshark para hacer nuestro mundo de análisis de paquetes en #WiFi más divertido.
Interesante sesión donde Alexandr Filippov de España compartió acerca de MAC aleatoria [MAC randomization] y tuvimos contribuciones de José de España y Daniel de Colombia.
Grabada desde Punta Cana en la República Dominicana hablamos de Wi-Fi en hoteles y playas. Conversación que deberá continuar dada la complejidad del tema.
Jan Reister de Italia nos comparte algunos trucos usando @Ekahau y su herramienta de hueco en el piso. Te invitamos a ver esta sesión con un nuevo miembro de la comunidad de tesos.